OBJETIVOS
Aunque estamos convencidos/as que sabemos perfectamente como alimentarnos saludablemente (lo que debemos comer y lo que no), para mantener un buen estado de salud y un peso adecuado, no es para nada cierto. Es mucho más complejo de lo que nos puede parecer. Incluso se puede tratar de toda una utopía. De hecho, si lo supiéramos gestionar de verdad no nos encontraríamos con exceso de peso (o al menos con grandes fluctuaciones de peso a lo largo del año), ni menos con alteraciones fisiológicas, y con determinadas enfermedades estrechamente relacionadas con nuestra alimentación.
No nos automintamos: el hecho de tener que comer cada día no nos convierte en unos/as «expertos/as» en alimentación; y menos en Nutrición y Dietética. Leer ciertos libros, revistas, y escuchar lo de medios de comunicación, y tener acceso a la información que está colgada de Internet, no nos informa más al respecto. Más bien, a día de hoy, todavía estamos más confundidos/as que antes, de lo que deberíamos comer más adecuadamente.
METODOLOGÍA
Mediante este taller, y de forma bien práctica, queremos devolverte a la escuela; para educarte alimentariament. El aula gastronómica se convertirá en un laboratorio alimentario en el cual podrás averiguar, por ti mismo/a, que muchas de las creencias alimentarias que están bien instauradas a nivel popular se tratan de mitos, de afirmaciones sin ningún apoyo científico. Sino todo lo contrario, que para nada son coherentes, ni tienen ninguna lògica.
A través de diferentes herramientas, instrumentos y métodos bien simples te convertirás, por unas horas, en científico/a. Y, a partir de este taller, podrás ser más crítico/a con la información alimentaria que te llega de todas partes.
MATERIAL DESCARGABLE
1. Infografía: «El test de verdadero o falso de los mitos alimentarios investigar «.
2. Infografía: «¿Cuándo como lo que como?».
3. Documento: «Mitos alimentarios: ¿Por qué lo son?».
4. Infografía: «Tu Plato Saludable».
5. Documento: «Medidas y gramajes equivalentes de diferentes tipos de alimentos».
6. Documento: «Unos clics para comer más saludablemente».
Valoraciones
No hay valoraciones aún.