El gluten y la leche y sus proteinas están presentes como componentes en multitud de productos procesados.
Te enseñamos cómo elaborar preparaciones tan básicas com panes, bases de pizza, crackers, una rica granola casera, y unos interesantes «no-quesos» para todo. Todo ello #glutenfree y #sinlactosa.
¿Qué lograrás con la realitzación de este taller?
ASOCIARÁS EL COMPONENTE DESENCADENANTE CON TU ENFERMEDAD.
En el taller te explicamos el por qué determinados componentes de los alimentos te provocan respuestas fisiológicas anómalas.
Y, también, qué debes tener en cuenta a la hora de escoger los ingredientes de tus preparaciones sin gluten y sin lácteos.
ENTENDERÁS POR QUÉ TU CUERPO REACCIONA ANÓMALAMENTE.
Muy a menuda, ante un diagnóstico médico, el paciente no entiende (ni menos sabe explicar a su entorno familiar) por qué ahora sufre determinados signos y sintomatología. Puede ser porque, a nivel médico, no le han sabido transmitirle toda la información necesaria sobre la patología o disfunción; y más bien sí la prescripción del tratamiento farmacológico correspondiente.
DEBES SABER QUE TU ALIMENTACIÓN ES PARTE DE TU TERAPIA.
Cada vez más se está observando que la alimentación está detrás de multitud de patologías de las cuales enfermamos, y también acabamos muriendo, en los países industrializados.
Nuestra alimentacion (nuestras elecciones alimentarias) son una herramienta valiosa para prevenir pero, cada vez más, para curar o para incrementar nuestra calidad de vida.
MUCHOS PRODUCTOS COMERCIALES SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA SON ULTRAPROCESADOS.
Denominamos como «productos ultraprocesados» los que poseen una larga lista de componentes que perjudican tu cuerpo: harinas refinadas, azúcares añadidos, grasas parcialmente hidrogenadas e hipersaturadas, sal, y muchos aditivos alimentarios. Todos ellos para poder obtener una textura y apariencia muy similar a la de sus homólogos tradicionales.
Si te lo cocinas tú, nada de esto estará en su composición nutricional.
PREPARÁRTELO TE SUPONE MENOS TRABAJO DE LO QUE TE IMAGINAS.
Las preparaciones que aprenderás a elaborar en el taller no te suponen demasiada inversión de tiempo, ni tampoco son nada complicadas. Pero sí que, a diferencia de las comerciales, son muy nutritivas. Y tu cuerpo te lo agradecerá, porque te sentirás mejor.
¿Qué incluye el taller?
MATERIAL EXCLUSIVO
MATERIAL PRÁCTICO Y MUY VISUAL RELACIONADO CON LA TEMÁTICA TRATADA:
- Infografía: “El gluten: qué hay detrás para sernos tan problemático”.
- Infografía: “El azúcar de la leche: ¿detrás del malestar intestinal?”
- Documento: “Medidas caseras y gramajes de diferentes tipos de productos y alimentos”.
- Documento: “Unos clics saludables para alimentarnos mejor”.
- Documento: “Ebook con las recetas que hemos elaborado en el taller”.
CONOCIMIENTOS:
- Información sobre el impacto anómalo del gluten y la lactosa en nuestro cuerpo.
- Información ligada al etiquetado de los productos sin gluten o sin lactosa.
- Recetas sin gluten ni lácteos muy fáciles, prácticas y rápidas.
¿Cuándo y dónde se impartirá?
CALENDARIO Y LUGAR
- CALENDARIO: Sábado 4 de mayo de 2019
- HORARIO: De 11.00 a 13.00 h (2 horas)
- LUGAR: Aula Gastronòmica del Mercat del Lleó – Girona ciudad.
- PLAZAS LIMITADAS según orden de inscripción.
¿Cuáles son las modalidades de pago?
PAGO
El pago se realizará con targeta por TVP Virtual, a través de la tienda online de nuestra web www.nutriescola.cat
- PAGO ÚNICO: 35 €
LA DOCENTE PRINCIPAL
SOBRE MI: Dra. ANNA COSTA
Siempre he sido lo que se dice coloquialmente “de bata”; ya cuando me licencié y doctoré en Biología, para estudiar la composición bioquímica de los alimentos, como evitar que se alteren microbiológicamente, y cómo se pueden manipular genéticamente para obtener una mejor calidad sensorial y nutricional. Y, todo ello, lo pude complementar desde el punto de vista tecnológico, cursando también la licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; para poder, posteriormente, asesorar a diferentes industrias alimentarias, empresas de restauración y cadenas de distribución.
Pero, lo que más me fascina es la Dietética, como herramienta, y la Nutrición, como Ciencia que no para de avanzar; para intentar explicarnos que los componentes de los alimentos tienen mucho que ver con el funcionamiento de nuestro cuerpo y con nuestras emociones.
Desde el año 2006 trabajo como Dietista-Nutricionista clínica en mi propia clínica de la ciudad de Girona (centro sanitario autorizado por la Generalidad de Cataluña, con núm. E17968056), por donde han pasado cientos de pacientes.